
Existe un proyecto en la hidrovía Paraná-Paraguay para garantizar la navegación continua de convoyes de barcazas a lo largo de toda la hidrovía, pero este proyecto produciría un desastre ambiental para beneficiar a productores locales e inversionistas extranjeros(Cargill, Dreyfus, Bunge, Midland) ya que esto les permitiría bajar soja desde Bolivia, Brasil, Paraguay y el norte argentino a menores costos.
Yo estoy en contra de este proyecto ya que para beneficiar a unos pocos, se estaría dañando el patrimonio de todos los argentinos ya que se contaminaría una de las reservas acuíferas mas grandes del mundo, se erosionaría el suelo y se perdería la biodiversidad.Además de afectar a pequeñas poblaciones y empresas radicadas cerca del río, provocando su desplazamiento.
ResponderEliminaryo tmb estoy en contra de este proyecto
ResponderEliminarEstan en desacuerdo con un sistema de actualizacion e inovacion en los puertos / territorios¿? tambien deberian ver el lado positivo de este poreyecto, (ya que el gob. no lo hace, 100pre stan las grandes empresas que aprobechan las oportunidades) si bien perdes "el patrimonio", existen riesgos de contaminacion, entre otras. Es una forma de progresar, con esto No digo que este BIEN, ya que el MEDIO AMBIENDE NO ES UN RECURSO RENOBABLE (TODO LO QUE HACEMOS TIENE CONSECUENCIAS Y AVECES IRREBERCIBLES) pero si con lo que hacemos existe la posibilidad de llevarnos a algo mejor vale la pena intentarlo.
ResponderEliminar