
Objetivos de la Hidrovía Paraná-Paraguay
* Acondicionamiento de una vía navegable de 3.442 km. De longitud entre Puerto Cáceres (Brasil) y Nueva Palmira (Uruguay)
* Desarrollo de un sistema portuario que permita a cada país disponer de accesos competitivos al sistema.
* Implantación de una flota adaptada a las características de la vía acondicionada.
gracias a esta hidrovia es posible q se transporten cantidades enormes de productos y de manera economica
ResponderEliminar[Quote] para vos hernan!![/Q]
Agrego al extenso comentario de nuestro amigo "Freeskate".
ResponderEliminarLos objetivos de la hidrovía traen consigo grandes beneficios, como por ejemplo:
• Aumentar los ingresos en la región, mediante el incremento del comercio y las oportunidades de recaudación por peajes;
• Polos en torno a las terminales reducir los costos del transporte, logrando productos regionales más competitivos en el mercado mundial;
• Promover el desarrollo industrial, a través de la generación de nuevos portuarias;
• Mejorar el comercio del MERCOSUR, impulsando así las economías nacionales y regionales;
• Monitorear las condiciones ambientales en la totalidad de la vía fluvial, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y contaminación;
• Mejorar la información a las embarcaciones, proveyendo productos y servicios informativos a los operadores de centros de coordinación, para su utilización por parte de las empresas navieras, operadores de terminales y otras agencias autorizadas.
y las ventajas y desventajas de esta dicha hidrovia???
ResponderEliminarcuales son las desventajas?
ResponderEliminar